¡Recupera la conexión con tus hijos!

24 abr 2025
Psicología
¡Recupera la conexión con tus hijos!

Voy a empezar con una cifra de mi amado México, en 2022, el 69% de los menores de edad usaban redes sociales, según el Informe Especial Audiencias Infantiles 2023 del Instituto Federal de Telecomunicaciones. Además, el 82% de los niños y niñas entre 7 y 11 años usan Internet, en la actualidad.

Esta época en la que vivimos, la era digital, nos aporta grandes avances llenos de posibilidades en cuanto a comunicación y cercanía con otras personas.

Sin embargo, el uso excesivo o inapropiado de dichas tecnologías también nos aleja de las personas que tenemos cerca. especialmente, a nuestros hijos.

Muchos padres y madres sienten que han perdido la conexión con sus hijos e hijas debido a que estos pasan mucho tiempo sumergidos en las pantallas.

De hecho, en algunas ocasiones parece que invierten más tiempo con la tecnología y las redes sociales que en las interacciones familiares.

Entonces, ¿cómo podemos recuperar esta conexión? te voy a dar 4 estrategias básicas:

1.- Comunicación Abierta

Este punto es crucial. La base en las relaciones entre padres e hijos debe ser una comunicación abierta, fluida, honesta y, sobre todo, libre de juicio.

2.- Contacto Físico y Validación Emocional

El contacto físico es una necesidad básica de los seres humanos, especialmente durante la infancia.

Las muestras de afecto hacen que la criatura se sienta más segura a nivel emocional y fomenta su sentido de pertenencia.

3.- Tiempo de Calidad ¡Sin Pantallas!

Tal y como hemos comentado, si no hay una buena gestión de la tecnología puede interferir en la relación familiar.

Es crucial que las interacciones cara a cara sean la prioridad porque son esenciales para el desarrollo emocional infantil.

4.- ¡Ser el Ejemplo!

No podemos olvidar que los niños aprenden más de lo que ven que de lo que les decimos, por eso debemos ser su ejemplo respetando los límites que establecemos.

Te dejo una frase matonsisima...

"Que bendición contar con quién compartir nuestras crisis y alegrías. Te dedico mi día en señal de agradecimiento"