Conoce la "Brecha del Agrado" y cómo salir de ella

¿Alguna vez has salido de una conversación pensando que no causaste una buena impresión?
Este tipo de inseguridad es más común de lo que parece, y forma parte de un fenómeno conocido como la "brecha del agrado".
Esta "brecha nos lleva a subestimar cuánto agradamos a los demás después de haber hablado por primera vez con esa persona, ya sea en presencial o virtualmente.
Es normal que las personas tendemos a centrarnos más en nuestros propios errores, o en lo que creen que podrían haber hecho mejor, en lugar de considerar los aspectos positivos, dígase, haces un dialogo interno con una crítica poco constructiva, y te centras en lo negativo o lo que salió mal en esa primera impresión.
Esto provoca que seamos más duros con nosotros mismos que los demás, incluso puede que a la otra persona si le hayas agradado, pero ciegamente pensamos que no es así.
Entonces, si esta ceguera ocurre, ¿Cómo podemos superarla o dejarla de lado?, te voy a decir 4 pasos que a mi me sirven:
1.- NO TE CREAS TODO LO QUE TE DIGAS
Toma conciencia de tus inseguridades, pero recuerda que estas, no reflejan necesariamente la realidad.
Entender que los demás suelen ser más indulgentes y menos críticos de lo que imaginamos, puede ayudarnos a reducir la auto crítica, especialmente la poco o nada constructiva.
2.- CÉNTRATE EN LO BUENO
Centrarnos en los aspectos positivos de las conversaciones en lugar de los errores percibidos.
Te doy un ejemplo, en vez de pensar "debí decir tal cosa", reformulatela cómo "lo que dije estuvo bien, pero creo que esto hubiera sido mejor".
3.- PRACTICA LA AUTO COMPASIÓN
Trabajar en nuestra autoestima y confianza personal puede cambiar la forma en que nos percibimos a nosotros mismos y, por ende, cómo creemos que nos perciben los demás.
Me recordó una de mis frases matonas, "verbo mata carita, pero autoestima alta mata verbo... ¡y carita!".
4.- NO LE CAERÁS BIEN A TODOS, PERO ESO ES NORMAL
Es algo que a veces es difícil de entender, pero es real, no estamos hechos para todos, y no todos están hechos para nosotros.
Recuerda la regla 80-10-10, a un 10% le caemos de la patada, aunque a veces no percibamos que es así, y en ocasiones tratan de disimularlo.
Saber que este sesgo afecta a todos, no solo a nosotros, nos ayuda a relativizar nuestras preocupaciones y a interactuar con más seguridad y autenticidad.
Te voy a dejar una frase matonsisima.
"Es increíble cómo atraes a tu vida a gente similar a como te sientes" ¡Sopas!